Carrera técnica en gastronomía y cocina profesional Sena
Gastronomía y Cocina profesional creando nuevas tendencias gastronómicas
Introducción a la Carrera técnica en gastronomía y cocina profesional Sena
La carrera técnica en gastronomía y cocina profesional del Sena, se ha convertido en una de las opciones más populares para aquellos que desean incursionar en el mundo culinario. Esta formación integral ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para destacar en el competitivo sector de la gastronomía.
El Sena es una institución reconocida en Colombia por su compromiso con la formación técnica y profesional de calidad. Su programa de gastronomía y cocina profesional no es una excepción, ya que cuenta con un plan de estudios actualizado, instructores altamente capacitados y equipos de última generación. Si estás buscando una carrera que te permita desarrollar tu pasión por la cocina y te brinde oportunidades laborales, la carrera técnica en gastronomía y cocina profesional del Sena es una excelente opción.
Beneficios de estudiar gastronomía y cocina profesional en el Sena
La carrera técnica en gastronomía y cocina profesional del SENA ofrece numerosos beneficios a sus estudiantes, entre los que destacan:
- Formación integral: El programa de estudios abarca tanto los conocimientos teóricos como las habilidades prácticas necesarias para desempeñarse en el mundo de la gastronomía.
- Instructores expertos: Los docentes del Sena son profesionales con amplia experiencia en el sector gastronómico, lo que garantiza una formación de calidad.
- Infraestructura moderna: El Sena cuenta con cocinas y equipos de última generación, lo que permite a los estudiantes practicar en un entorno profesional.
- Oportunidades laborales: El sector gastronómico está en constante crecimiento, por lo que los egresados de esta carrera tienen amplias oportunidades de encontrar empleo.
- Reconocimiento: El Sena es una institución reconocida a nivel nacional, lo que facilita la inserción laboral de sus egresados.
- Carrera Certificada: Una vez has aprobado el curso el Sena te otorga un certificado donde te reconoce como "Tecnólogo en gastronomía y cocina"
Temas a tratar en la carrera técnica en gastronomía y cocina
El programa de estudios de la carrera técnica en gastronomía y cocina profesional del Sena es muy completo y abarca una amplia variedad de temas, entre los que se encuentran:
- Técnicas culinarias básicas: Los estudiantes aprenden a dominar las técnicas de cocción, corte, manipulación de alimentos y preparación de salsas, entre otros.
- Cocina internacional: El programa incluye estudios sobre las principales cocinas del mundo, como la francesa, italiana, española y asiática.
- Panadería y pastelería: Los estudiantes aprenden a elaborar diferentes tipos de panes, postres y productos de pastelería. ¿
- Enología: El programa incluye conocimientos sobre vinos, maridaje y servicio de bebidas.
- Gestión de restaurantes: Los estudiantes aprenden sobre administración de restaurantes, costos, inventarios y servicio al cliente.
- Higiene y seguridad alimentaria: El programa hace especial énfasis en la importancia de la higiene y la seguridad en la manipulación de alimentos.
Modalidad de estudio
La carrera técnica en gastronomía y cocina profesional del Sena se ofrece en modalidad presencial, lo que permite a los estudiantes interactuar directamente con los instructores y compañeros, así como practicar en las cocinas del Sena.
Habilidades que desarrolla el profesional egresado
Los egresados de la carrera técnica en gastronomía y cocina profesional, desarrollan una amplia gama de habilidades, entre las que destacan:
- Dominio de técnicas culinarias: Los egresados son capaces de aplicar las técnicas de cocción, corte y manipulación de alimentos de manera eficiente y profesional.
- Conocimiento de cocinas internacionales: Los egresados tienen conocimientos sobre las principales cocinas del mundo, lo que les permite preparar platos variados y creativos.
- Elaboración de productos de panadería y pastelería: Los egresados son capaces de elaborar diferentes tipos de panes, postres y productos de pastelería.
- Gestión de restaurantes: Los egresados tienen conocimientos sobre administración de restaurantes, costos, inventarios y servicio al cliente.
- Higiene y seguridad alimentaria: Los egresados son conscientes de la importancia de la higiene y la seguridad en la manipulación de alimentos.
Campos de acción del profesional
Los egresados de la carrera técnica en gastronomía y cocina profesional del Sena, pueden desempeñarse en una amplia variedad de campos, entre los que se encuentran:
- Restaurantes: Los egresados pueden trabajar en restaurantes de diferentes categorías, desde pequeños establecimientos hasta grandes cadenas.
- Hoteles: Muchos hoteles cuentan con restaurantes y servicios de catering, donde los egresados pueden encontrar empleo.
- Empresas de catering: Las empresas de catering ofrecen servicios de comida para eventos y celebraciones, lo que representa una oportunidad laboral para los egresados.
- Industria alimentaria: Los egresados pueden trabajar en empresas de producción de alimentos, donde se encargan de la elaboración y control de calidad de los productos.
- Emprendimiento: Muchos egresados deciden crear su propio negocio, como restaurantes, cafeterías o empresas de catering.
Requisitos de ingreso al Sena
- Tener bachillerato aprobado
- Ser mayor de edad
- Aprobar las pruebas y/o talleres de ingreso
- Estar registrado e inscrito en la página del Sena Sofia Plus
- Tener acceso a internet y a sus medios de comunicación
- Cumplir con los horarios establecidos para acceder a clases presenciales
- Para carreras virtuales debes dedicar dos horas diarias para recibir las clases
- Se deben obtener buenas calificaciones y ser muy proactivo.
Video Cómo Inscribirse en un programa del Sena
También te puede interesar: Diplomados virtuales Sena Sofia plus
Conclusión
En resumen, la carrera técnica en gastronomía y cocina profesional del Sena, es una excelente opción para aquellos que desean incursionar en el mundo culinario. Este programa ofrece una formación integral, que abarca tanto los conocimientos teóricos como las habilidades prácticas necesarias para destacarse en el sector gastronómico.
Los egresados de esta carrera cuentan con amplias oportunidades laborales, ya que pueden desempeñarse en restaurantes, hoteles, empresas de catering, industria alimentaria y emprendimientos propios, entre otros. Además, el Sena es una institución reconocida a nivel nacional, lo que facilita la inserción laboral de sus egresados.
Si estás buscando una carrera que te permita desarrollar tu pasión por la cocina y te brinde oportunidades laborales, esta carrera técnica es una excelente opción. No dudes en inscribirte y comenzar a construir tu futuro en el mundo de la gastronomía.
Deja una respuesta